PRESENTACION
EL KÁRATE
INFANTIL
El Karate es una de las disciplinas deportivas que más puede contribuir en el proceso formativo del niño/niña, pues desarrolla tanto su estado físico como emocional, mejorando considerablemente su rendimiento en los estudios y su relación con los demás.
El Kárate
desarrolla las aptitudes fundamentales del niño/niña, como son:
¿A QUE EDAD SE PUEDE COMENZAR A HACER KÁRATE?
El comienzo
de la practica del Karate no tiene edad, aunque para los más jóvenes la edad
idónea para que empiecen a absorber las enseñanzas es de 4 años, los médicos
aconsejan el inicio de la práctica de un deporte a una edad temprana, ya que,
como hemos dicho, el Kárate implica principalmente el desarrollo psicomotriz,
precisamente porque la capacidad de coordinación y asimilación en los niños le
es de una gran ayuda, pero el comienzo en la practica de este no tiene edad, es
un hecho comprobado que también los mayores ganan en agilidad y su
concentración mejora con la practica del mismo, pues no existe ridiculez en
ponerse el primer día el traje blanco sino en saber que has elegido el camino
idóneo y que la sensación que sientes es placentera.
LA
AGRESIVIDAD
El Kárate es
una vía, la cual canaliza la agresividad del ser humano, especialmente del
niño/niña, esto se consigue porque en los entrenamientos se requiere una gran
actividad física, disciplina y concentración de todas las fuerzas interiores
que tienden a controlar la acción agresiva del alumno.
El Kárate,
además de producir un efecto tranquilizante y un desarrollo físico espiritual
en el niño/niña, enseña a vivir en grupo, a relacionarse e integrarse con los
demás, a ser más comunicativo y a controlar sus impulsos en el momento del
combate.
¿QUE VENTAJAS TIENE LA PRÁCTICA DEL KÁRATE?
Innumerables... es un arte marcial completísimo pues pone en juego todos los sistemas del
organismo humano, sistema cardiovascular, respiratorio, nervioso y muscular en
toda su amplitud, además educa y condiciona los reflejos.
La práctica
del Kárate esta recomendada por médicos y psicólogos.
¿DONDE SE PUEDE PRACTICAR KÁRATE?
El
seguimiento y la practica de un arte marcial tan antiguo como es el Kárate debe
ser sopesada y profundamente valorada, confíe la educación de sus hijos/as a
profesores expertos y titulados que entrenen en instalaciones adecuadas y
avaladas por las Federaciones territoriales.
ACTITUD MENTAL.
Uno de los
factores más importantes para que Vd. tenga éxito en el karate es una actitud
correcta hacia su dojo (lugar de entrenamiento), hacia las normas y sobre todo
hacia su Maestro.
Para alcanzar
una meta que merezca la pena se necesita dedicación y constancia, bien sea para
aprender o estudiar cualquier carrera en la universidad, y de igual forma en el
estudio de un arte marcial.
4 RAZONES PARA PRACTICAR KARATE.
1.- CONCENTRACIÓN.
La práctica del KARATE, ejercita la concentración, creando hábitos que te ayudarán en los estudios o en tu trabajo.
2.- RESPETO Y EDUCACIÓN.
La práctica del KARATE, te hace más comprensivo hacia tus semejantes, creando actitudes positivas ante la sociedad.
3.- CONFIANZA Y SEGURIDAD.
La práctica del KARATE, te permite sentirte más seguro de tus posibilidades en distintas situaciones de la vida cotidiana.
4.- CONDICIÓN FÍSICA.
La práctica del KARATE, te mantiene en forma, dando a tu cuerpo la flexibilidad y estímulos que
mejorarán tu estado físico; reflejos y motricidad, que favorecerán tu
desarrollo.